Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

ÚLTIMA CANCIÓN QUE TE COMPONGO

Así empieza "Por un Amor"  canción vallenata que  canta Iván Villazón y que compuso Ivan Ovalle, por cierto, una de mis favoritas, junto a muchísimas canciones viejitas del vallenato.

Y la traigo a colación porque así estoy yo con este blog!!! Qué horror, llevaba más de un año que no escribía, y siempre digo, esta es la última vez que me pasa, voy a ser juiciosa, voy a escribir mas regularmente. Pero que va, hasta redacto mentalmente cada frase y escojo el tema, todo en mi cabeza, y allí se me quedan los post, en la mente.

Hoy, chateando con una amiga y partner en trabajo, me hizo recordar un viaje que hicimos a Chocó y de la impresión tan bella que me dejó, que apenas llegué del viaje escribí un post (leer post sobre chocó http://msvcomunicaciones.blogspot.com.co/2014/12/lo-que-choco-despierta-en-mi.html) y consiguiente a ese chat, abrí el blog y heme aquí escribiendo.

Además del ánimo indirecto que mi amiga me dio, lo que más me motivó a escribir este post precisamente hoy,  es que es 19 de octubre, #DíaInternacionalContraElCáncerDeMama un tema que en mi familia paterna ha dado muy duro, una tía y una prima lo han padecido, y aunque gracias a Dios salieron victoriosas del proceso, en su momento fue muy difícil asumirlo porque nadie está preparado para eso, porque no tenemos la cultura de prevención, de chequearnos anualmente o cada seis meses, porque simplemente pensamos que no nos va a pasar.

Hace mucho tiempo mi conciencia sobre este tema era cero, y como casi todo el mundo, sólo cuando lo tuve cerca, empecé a estar más interesada e inicié mi ciclo anual de chequeos, de autoexamenes periódicos y de pensar en prevención.

Por eso hoy me vestí de rosa para conmemorar, invité a mis compañeros de trabajo a vestir de rosa, hablamos con mis amigas de la prevención, de cambiar hábitos, de estar conscientes que el cáncer puede tocar cualquier puerta y que la prevención y detección temprana es la clave.

Hoy los hombres participaron, ellos son hijos, esposos, hermanos, a ellos también les toca, aunque en menor proporción (Por cierto me uniré también el próximo mes a la campaña contra el cáncer de próstata que se conmemora en todo el mundo el 17 de noviembre) ellos nos apoyan, nosotras a ellos.

#ModoRosa no es mi camiseta, ni mis gafas o mi labial, #ModoRosa es mi forma de decir hoy que estoy más que nunca consciente de que debo cuidar mi vida, mi salud, debo prevenir y debo velar porque mi cuerpo esté siempre saludable, como Dios quiere. Es la única forma de disfrutar la vida y de estar un tiempo mucho más largo en esta tierra.

Hoy mi amiga Margarita Vega en facebook puso algo como no sólo te vistes de rosado hoy, sino que te examinas! y así debe ser, es necesario que las demás mujeres que no tienen acceso a redes sociales, al vernos nos pregunten por qué todo el mundo está #ModoRosa y podamos decirles y explicarles que deben prevenir y cuidarse para tener una vida más larga.